Proceso Creativo
ACTIVIDAD 07:
Características de las personas creativas.
Presentado por: Juan Pablo Sánchez Peña
Preguntas
a. De acuerdo con el autor ¿Cuáles la relación entre inteligencia y creatividad?
Tanto la creatividad como la inteligencia van acompañadas la una de la otra a la hora de realizar proyectos creativos, ya que la creatividad aporta ideas innovadoras y originales que plantean posibles soluciones al proyecto y la inteligencia por su parte, las analiza y crea estrategias para poner en marcha estas ideas y permite su posterior evaluación, para finalizar con éxito el proywcto y cumplir la meta propuesta por el autor.
b. Explica qué relación existe entre proyecto y libertad.
Un proyecto creador le brinda la oportunidad al autor de elegir de manera personal en los diferentes aspectos que integran el mismo, iniciando por la elección de la meta, continuando con los caminos a seguir para ponerla en acción y llevarla a cabo y finalizando con la evaluación del proyecto, siendo allí donde se hace evidente la plena libertad que el autor posee sobre su obra o proyecto y realiza este paso mediante su propio criterio, el cual se fundamenta en su “gusto” artístico.
c. ¿Qué es lo que hace que el proyecto sea creador?
Los factores principales que hacen que un proyecto sea creador son los siguientes: 1. El planteamiento de una meta; clara y concreta en algunos casos o vaga y simple en otros, pero que por medio de la curiosidad e ingenio del autor se puede convertir ésta en la idea principal para desarrollar el proyecto.
2. La acción o puesta en marcha del proyecto: En esta fase es la que se inicia la ejecución de las ideas planteadas, en ella se asocian factores como los sentimientos, las motivaciones los deseos y en general la manera subjetiva de ver la realidad por parte del autor.
3. Evaluación del proyecto, en esta fase final el autor evidencia su libertad para elegir entre dar por terminar el proyecto o realizarle ajustes previos a su culminación. Aquí el autor tiene previamente desarrollado un estilo propio y ha formado criterios que le van a dar herramientas para elegir con base en su propio “gusto” artístico.
d. ¿cómo relacionas el proyecto creador con tu actividad artística?
El proyecto creador y sus aspectos el algo que va íntimamente relacionado con la música (mi actividad artística), ya que todos los autores han debido trazarse en su momento la meta de crear una obra musical, es decir un proyecto creador, el cual, por ende los ha conllevado a pasar por sus diferentes fases: Proyectar, ejecutar y evaluar. Han debido imaginar sus obras, modificarlas, evaluarlas una y otra vez para luego poder plasmarlas de una manera coherente, de acuerdo a su gusto y estilo musical.
e. ¿Cómo usas el proyecto creador en tus clases?
El proyecto creador es algo que utilizo frecuentemente, tanto de manera personal como interpersonal en mis clases.
Lo hago interpersonalmente, cuando compongo una obra musical, realizo un arreglo o en mis clases al trazarme alguna meta para desarrollar con mis grupos de trabajo. Y lo hago de manera interpersonal, cuando fomento en mis alumnos por medio de actividades, el trazarse metas individuales o colectivas, como a la hora de aportar ideas para componer una canción o la realización de poemas que luego se conviertan en música.
f. Explica la relación entre proyecto creador y acción.
Un proyecto creador indistintamente de la disciplina en que se utilice, tiene la característica de llevar las ideas o metas a la realidad, lo cual implica acción o la ejecución de los planes para plasmarlos materialmente.
Sin la acción o ejecución estos proyectos serían sólo ensoñaciones o hasta anteproyectos o ideas vanas, pero sin un fin concreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario