sábado, 5 de noviembre de 2011

BLOQUEOS DE LA CREATIVIDAD

FOTOHISTORIETA

Los bloqueos creativos en principio, pueden deberse a varias circunstancias:
Temor al fracaso, que lleva a retroceder y rechazar los riesgos.
Resistencia a jugar, que termina con el humor y alimenta el apego a lo conocido.
Tendencia a la rutina, que termina asfixiando la posibilidad de descubrir oportunidades.
Miedo a lo desconocido, que cierra el camino de nuevas experiencias.
Exceso de certeza, que perpetúa una sola línea de pensamiento y de acción.
Excesiva rigidez, que no permite valorar y utilizar tanto la lógica como la imaginación y la fantasía.
Desaprovechamiento de los sentidos, que empobrece la experiencia.
Emocionalidad temerosa, que paraliza frente al poder de los afectos.
Falta de sentido crítico, que predispone a la obediencia y al conformismo.
Rechazo a la diferencia, que oscurece la visión de nuevas ideas.
Ausencia de autoconocimiento, que entorpece el desarrollo del potencial.
Soberbia, que anula la posibilidad de poner en duda ideas preconcebidas y meterse cada cual consigo mismo para cuestionar el límite del pensamiento y por ende lograr su trascendencia.
Sobre exigencia hacia uno mismo o hacia otros, que impide aceptar las etapas caóticas y sin control características de la gestación creativa.
Obsesión perfeccionista, que dificulta el proceso de elaboración creativa y rechaza las “ideas en proceso” aplicándoles estándares propios de las “ideas terminadas”.

Una especialización muy profunda.
Racionalismo extremo.
Enfoque superficial.
Falta de confianza.
Motivación reducida.
Capacidad deficiente para escuchar.
Respeto excesivo por la autoridad.
Espíritu no crítico, no observador.



Y pueden ser de distinta naturaleza:

  • Bloqueos emocionales: En general miedo a hacer el ridículo, o a equivocarnos, y está relacionado con una autocrítica personal negativa. Son las inseguridades internas, el temor a lo desconocido, el miedo al ridículo, los propios prejuicios, la baja autoestima.
  • Bloqueos perceptivos: Al percibir el mundo que nos rodea, lo vemos con una óptica limitada y reducida, no pudiendo observar lo que los demás, los creativos, ven con claridad. No te deja percibir con claridad cual es el problema o para ver lo que es obvio.
  • Bloqueos culturales: Las normas sociales nos entrenan para ver y pensar de una manera determinada, lo que nos da una visión estrecha.
  • Bloqueos cognitivos: No te deja usar la imaginación, el apego a lo lógico, la excesiva familiaridad a un tema, el abandono de los sueños, conservadurismo de los conocimientos adquiridos y de las experiencias.
  • Bloqueos conativos: Lo produce la falta de curiosidad, la desmotivación, la falta de deseo, de actitud, falta de voluntad.




Los obstáculos que más se presentan en mi experiancia creativa, tienen que ver con la parte de la sobreexigencia y busqueda de la novedad e innovación, en donde busco en muchas ocasiones las combinaciones, melodías frases perfectas y pierdo quizá mucho tiempo a veces en esta parte del proceso y luego me doy cuenta con más calma de que algo que en principio no me gustaba, era justamente lo que quería expresar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario